MOPC licita fiscalización de obras del tramo Cruce Kimex – Kressburgo- Carlos A. López

Ya se encuentra habilitada la licitación para los trabajos de fiscalización de las obras de mejoramiento y rehabilitación del tramo de 57,2 km que conecta el empalme de la ruta PY06 con el Corredor de Exportación, en el departamento de Itapúa.
Se trata de la “Llamado MOPC N° 131/2021, selección basada en calidad y costo para la contratación de una firma consultora para el servicio de fiscalización de las obras de pavimentación asfáltica del tramo Cruce Kimex – kressburgo- Carlos Antonio López, VII Departamento de Itapúa. Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Viales. Contrato de Préstamo N° 3837/OC-PR, ID N° 402401”.
Los sobres con las ofertas se recibirán el viernes 12 de agosto de 2022, hasta las 09:00, en el Salón de Actos, tercer piso, sede central del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sito en Oliva e/ Alberdi; luego se procederá a la apertura de los mismos a las 09:30.
El monto estimado de la inversión para la fiscalización es de G. 20.400.000.000, según consta en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
OBRAS YA ADJUDICADAS
Las obras correspondientes a este proyecto ya fueron adjudicadas en mayo pasado por G. 192.314 millones, según Resolución N° 1.049/22 firmada ayer por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.
Son dos los lotes a ser construidos con crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): el Tramo 1 (Lote 1): Cruce Kimex – Kressburgo, de 27,40 km, está a cargo de Enrique Edgardo Díaz Benza Cano, por G. 88.224.279.268.
El Tramo 2 (Lote 2): Kressburgo - Carlos Antonio López, de 29,82 km, fue adjudicado al Consorcio Nueva Generación (Constructora Asunción S.A. - Sotec S.A.) por G. 104.090.341.421.
El contrato contempla la pavimentación asfáltica (tanto en zona rural como en el espacio urbano) y los diferentes elementos de la carretera en función del entorno en que se encuentre la vía: calzada y banquinas, los drenajes, los elementos de seguridad vial y franja de dominio.
Para ambos casos, el plazo de construcción es de 24 meses y tanto la ejecución como administración del Programa está bajo la responsabilidad del MOPC a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos BID de la Dirección de Vialidad (UEP- BID- DV).