Paraguay participó del XVIII Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito organizado por la Asociación Argentina de Carreteras

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Rodolfo Segovia, participó del XVIII Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito organizado por la Asociación Argentina de Carreteras.
En la presentación, el tema abordado fue sobre caminos rurales y la experiencia de gestión en Paraguay. En ese contexto, enfatizó que se elaboró un marco legal al respecto y que, se ejecuta a través de la Dirección de Caminos Vecinales.
Como antecedente, explicó que en el 2016 se volvió a revisar la ley que reglamenta, clasifica y categoriza la red vial del Paraguay en rutas nacionales, departamentales y vecinales. Mencionó que las rutas nacionales son todas las que salen de la capital del país, Asunción, y cruzan gran parte o gran extensión del territorio en el interior del país, por lo que atraviesan dos o más rutas departamentales.
Explicó que existe un déficit en cuanto a caminos rurales, “con la llegada de la pandemia se notó aún más la importancia del acceso rápido y de salida a centros de salud, buscando una atención inmediata, pues esto nos afectó no solo como país sino al mundo entero”, dijo.
“Aún seguimos trabajando en los caminos rurales ya que la mayoría aún de la red vial es todavía camino de tierra, y esto se complica aún más en días de lluvias ya que debemos tener en cuenta, aquí la obra se vuelve más titánica aún para poder acceder”, enfatizó.
Por otro lado, remarcó la importancia de las obras estratégicas que se vienen realizando, especialmente en la zona del Chaco, los cuales potencian socioeconómicamente a la región.